El concepto de cultura en el joven Nietzsche
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La obra de Friedrich Nietzsche ha sido dividida por sus estudiosos en tres etapas: Juventud, madurez y senectud. En esta oportunidad se aborda el periodo de juventud, preguntándose por su noción de Cultura en EL Nacimiento de la Tragedia y Consideraciones Intempestivas. Ello debido a que, en primera instancia, aquel es un pensador que se presenta a lo largo de su obra bajo diversidad de mascaras. Contrario a Aristóteles, no es posible afirmar que sea un filósofo expositivo; su estilo de escritura es fluido, por lo que dar cuenta de sus afirmaciones representa una laboriosa tarea. Aún así, hay que tener en cuenta que, si bien son tres etapas las que conforman el pensamiento del autor, es válido afirmar que en ellas existen conceptos que, vistos desde esos distintos momentos, son constantes dentro de la totalidad del corpus nietzscheano. Uno de ellos es la Cultura, tanto así que Nietzsche ha pasado a la posteridad por su crítica de la cultura moderna. Por ello y mucho más resulta atractiva abordar al joven Nietzsche, ello con el fin de apreciar de qué forma concebía la Cultura, por qué de esa manera y, aún más interesante, si es que ya en esta etapa es clara, cuál es la crítica de Nietzsche a la cultura moderna.
Description
Keywords
Cultura, Nietzsche, Joven, Tragedia, Intempestivas.