Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Aguirre Román, Javier OrlandoPeñaranda Basto, Liliam Julieth2024-03-0320152024-03-0320152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33659Lo que se desea con el presente texto es observar la educación actual en Colombia y en Estados Unidos, haciendo referencia a las falencias que se han venido mostrando en los diferentes años, pues la educación es quien forja mentes, quien hace hombres para la sociedad .Por ello, es importante mirar qué causas están siendo las protagonistas de éste proceso de degradación en la educación, y como se podrá poner a prueba la propuesta del medio del diálogo una mejora en la educación. Del mismo, Martha C. Nussbaum en su gran Sin fines de lucro. Porqué la democracia necesita de las humanidades, examina los efectos de la crisis actual por la que atraviesa la educación y que afecta indudablemente la democracia. Esto es lo que se desea resaltar. Por ello, es de vital importancia tomar estos temas sociales, en este caso la educación, pues el conocimiento es el que hace que el hombre tenga alas y busque desarrollar todas sus capacidades, si la educación está en crisis el hombre también lo está. Por eso, lo que se quiere es concientizar la importancia de la educación colombiana, principalmente, y estadounidense como punto de comparación, y buscar alternativas que ayuden a salir de esta problemática o que se plantee una posible solución.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EducaciónDemocraciaPensar Por Sí MismoCombatirSistemaCrisisHumanidades.Una mirada a las propuestas de Estanislao Zuleta y Martha Nussbaum sobre la crisis actual en la educaciónUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEducationDemocracyThinking By OneselfTo CombatSystemCrisisHumanities.A look at the proposals of estanislao zuleta and martha nussbaum about the current crisis in educationinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)