Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Quijano Hernández, Maria HelenaPedraza Núñez, Beatriz SolangeGarcia Villabona, Diana MilenaBarrera Ardila, Adriana2024-03-0320072024-03-0320072007https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19566La propuesta se orienta a la aplicación de diversas metodologías en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en el grado noveno del Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta, teniendo en cuenta el Seminario Alemán como estrategia para promover el pensamiento crítico y científico y desarrollar competencias comunicativas en los educandos con el fin de generar la capacidad de plantear hipótesis, forjar un pensamiento crítico respecto a las Ciencias Naturales y propiciar ambientes de aprendizaje para que el educando desde su propio punto de vista y partiendo de sus concesiones previas llegue a construir conocimiento en las Ciencias Naturales y Educción Ambiental. De esta forma se contribuye al desarrollo de un contexto general para las Ciencias Naturales en el grado noveno del Colegio Carlos Vicente Rey, que permite generar procesos para aprehender el conocimiento científico, mejorar el aprendizaje de las Ciencias Naturales y crear las bases para la consolidación de una práctica y una metodología basada en el Seminario Alemán como estrategia para dicha área. Para el mejoramiento de la calidad educativa, es importante empezar a desarrollar diversas estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje dentro del aula de clase en donde se tenga en cuenta que el educando es un ser autónomo, creativo y pensante. Evaluar constantemente las diversas estrategias metodológicas que se quieren orientar. Crear espacios de discusión en torno a los procesos desarrollados en el aula y las dificultades que se presentan en su implementación Unir el saber pedagógico y disciplinar para la realización de investigaciones que contribuyan en la calidad educativa del país. Autoevaluarse constantemente y reconocer los errores que se presentan a diario en el constructo de conocimientos dentro del aula de clase, estudiante educador estudiante. Generar dentro del aula de clase procesos de socialización constante en cuanto a los temas a desarrollar, permitiendo desarrollar la capacidad critica e investigativa del estudiante. 3application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Seminario AlemánPensamiento CríticoConocimientoModelo Tradicional de las Ciencias NaturalesEstándares de las Ciencias NaturalesComprensiónMétodos de InvestigaciónAnálisis eEl seminario alemán como una estrategia para la enseñanza y aprendizaje de conceptos : el origen y evolución de la vida en la clase de ciencias naturales y educación ambiental en el grado noveno del colegio Carlos Vicente reyUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coGermany seminaryCritical thoughtKnowledgeNatural science traditional modelComprehensioninvestigation methodsinterpretation andthe Germany seminary as a strategy to teach and learn concepts: the origin and evolution of life concept in natural science and ambient education in Carlos Vicente Rey school™s ninth gradeinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)