Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Chamorro Muñoz, Alicia NataliCabrera Ramírez, David Stiven2023-03-032023-03-032023-03-032023-03-03https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12380El presente texto tiene como objetivo, en primer lugar, indagar cómo el concepto de representación, presente en el libro Las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas (1968) de Michel Foucault, influye en el desarrollo de los objetos del mundo, es decir, bajo qué relaciones discursivas aparecen los objetos al pensamiento y cuáles son las modalidades de enunciación de estos. Por otro lado, partiendo de la relación entre lenguaje y mundo presente en el concepto de representación, se analiza el papel de la regulación del contenido de los enunciados y cómo estos llegan a afectar el pensamiento y el comportamiento de los sujetos que tienen un contacto directo con dichas representaciones. En este sentido, se reconoce que la imagen y el lenguaje, al funcionar como una herramienta de difusión de los discursos, también pueden servir para la regulación de los enunciados con ciertos fines en específico, influyendo al mismo tiempo en las conductas de los sujetos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRepresentaciónImagenDesarrollo de las cosasLenguajeConflictoEl papel de la representación en el desarrollo de las cosas desde Michel FoucaultUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coRepresentationImageDevelopment of ThingsLanguageConflictThe Role of Representation in the Development of Things since Michel Foucaulthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)