Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Rodríguez Toro, Jorge AndrésMesa Elizalde, Maria ConstanzaOrtiz Lopez, Juliana Del MarSalazar Angarita, Ricardo Andres2024-03-0420182024-03-0420182018https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39279Stigmacoccus asper (Hemiptera: Stigmacoccidae) es una especie neotropical.se alimenta de savia de roble (Quercus humboldtii) y en su proceso alimenticio elimina mielato, el cual representa una fuente de nutrientes importante para varias especies de aves, insectos y fumaginas. En el presente estudio se analizó la infestación por S. asper en un robledal del municipio de Molagavita (Santander) con la finalidad de conocer los factores que influyen en la abundancia y distribución de S. asper, así como determinar el grado de afectación en que se encuentra el bosque. Entre los meses de diciembre de 2016 y enero de 2017 se seleccionaron 25 unidades muéstrales de 500 m2 donde se midieron diámetros, alturas, área de copas y porcentaje de infestación para todos los individuos con DAP (Diámetro altura de pecho) 10 cm. Adicionalmente se registró, el nivel de perturbación, altitud, longitud, latitud, pendiente y distancia al borde para todas las unidades muéstrales. Además, en el mes de marzo de 2017 se midió la densidad de insectos a 2m y 3m en un área de 400 cm2 de árboles elegidos al azar. Los resultados muestran que altos porcentajes de infestación presentan correlación positiva con variables como perturbación alta asociada a pastoreo y presencia de caminos y con altos valores de DAP, altitud, latitud y área basal. Sin embargo, altos valores de distancia al borde y pendiente, así como, bajos niveles de perturbación presentan una correlación inversa con los mayores porcentajes de infestación. Se considera que es necesario realizar estudios que determinen la interacción hemiparásito-hospedero para evaluar los daños reales en la especie Q. humboldtii. Finalmente se precisa un modelo geoestadístico para predecir la distribución de la infestación en el bosque.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InfestacionMielatoStigmacoccus AsperQuercus Humboldtii.Estudio de distribución y abundancia del stigmacocus asper en quercus humboldtii, en el municipio de Molagavita-SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coInfestationHoneydewStigmacoccus AsperQuercus Humboldtii.Study of distribution and abundance of stigmacoccus asper in quercus humboldtii, in the municipalty of molagavita- santander3info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)