Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Bonilla Sánchez, GilbertoGamboa Guerrero, Camila Valentina2025-03-032025-03-032025-02-102025-02-10https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45198En 2014, junto con la Ley 1732 surge en Colombia la Cátedra de la Paz como estrategia del Gobierno Nacional para desarrollar una Cultura de Paz y Educación para la Paz. Con el paso de los años, esta estrategia educativa ha desarrollado diferentes debilidades frente a su implementación, por ello, la presente investigación tiene el objetivo general de valorar la implementación de la Cátedra de la Paz en estudiantes de 4° de primaria en el Carrizal, sede D, del Colegio Facundo Navas Mantilla de Girón en 2024. Lo anterior se obtiene al usar un enfoque cualitativo y la primera fase de la Investigación Acción, es decir, el diagnóstico. Esta fase de diagnóstico se desarrolla a través de 4 etapas mencionadas por Galeno, M (2004) citado por Marín, G (2018): Diseño de Trabajo (búsqueda de problema y fundamentación teórica), Aplicación (implementación de instrumentos), Sistematización y Análisis (organización y comparación de datos recolectados) y Socialización (divulgación de la investigación). Para recolectar y análisis los datos se usan instrumentos como la Matriz de Registro, la Guía de Entrevista Semiestructurada, la Guía de Tópicos, el Cuestionario, el Diario de Campo y la Matriz de Categorías. Lo anterior se lleva a cabo con estudiantes y padres de familia del grado 4° de primaria, y a los docentes que dictan clases relacionadas a la Cátedra de la Paz en este grado. Los resultados evidencian, primero, una coherencia considerable entre los documentos gubernamentales e institucionales. Segundo, algunos participantes reconocen la implementación de la Cátedra de la Paz en la institución, pero resaltan diferentes debilidades y oportunidades de mejora. Por último, con relación a las oportunidades de mejora en la implementación de la Cátedra de la Paz, se amplían las debilidades y oportunidades planteadas por la comunidad educativa con el fin de diseñar soluciones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCátedra de la PazCultura de PazEducación para la PazDiagnóstico sobre la implementación de la Cátedra de la Paz en estudiantes del curso de 4° de primaria del Carrizal, sede “D” del Colegio Facundo Navas Mantilla, Girón (Santander)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPeace ChairCulture of PeaceEducation for PeaceDiagnosis of the implementation of the Cátedra de la Paz in students of the 4th grade of elementary school in Carrizal, site “D” of the School Facundo Navas Mantilla, Girón (Santander)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)