Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Caballero Márquez, José AlonsoJiménez Perdomo, Glen Matheuf2025-08-282025-08-282025-08-272025-08-27https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46045Título: Revisión sistemática y análisis de contenido web sobre el impacto de la tecnología blockchain en el mejoramiento de procesos administrativos en el sector público. Autor: Glen Matheuf Jiménez Perdomo Descripción: En el momento se presenta una gran necesidad de modernizar el sector público colombiano debido a que presenta desafíos, tales como la ineficiencia operativa y la falta de transparencia, lo que ha impulsado el interés por soluciones tecnológicas innovadoras. En este contexto, la tecnología blockchain se muestra como una herramienta con potencial para transformar la gestión pública, ya que ofrece trazabilidad, seguridad, integridad de los datos y automatización de procesos. Concretamente, el objetivo de la presente investigación fue realizar una revisión bibliográfica y un análisis bibliométrico sobre el impacto de la tecnología blockchain en el mejoramiento de los procesos administrativos del sector público, para fortalecer la transparencia y la eficiencia operativa. En cuanto a la metodología, se puede mencionar que esta es de tipo cualitativa, estructurada en tres fases: revisión sistemática de literatura académica publicada entre 2018 y 2025 en Scopus, Web of Science y Google Académico; análisis bibliométrico mediante el software VOSviewer; y análisis de contenido web de 30 documentos, entre artículos científicos, normativas e informes gubernamentales. En los resultados se muestra un crecimiento sostenido de publicaciones desde 2020, con predominio en áreas como ciencias sociales, administración pública y sistemas de información. Por otra parte, el análisis bibliométrico revela una dispersión significativa de autores y conceptos, destacando términos clave como “transparency”, “governance” y “trust”. Por último, el análisis de contenido web mostró que la blockchain aporta valor en interoperabilidad, automatización de procesos y trazabilidad documental, aunque enfrenta desafíos legales, técnicos e institucionales. Al finalizar, se concluye que blockchain representa una oportunidad estratégica en la transformación digital del sector público, siempre que se aborden adecuadamente sus barreras de adopción. Palabras clave: Blockchain, procesos administrativos, sector público, transparencia, eficiencia, VOSviewer.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBlockchainProcesos administrativosSector públicoTransparenciaEficienciaVOSviewerRevisión sistemática y análisis de contenido web sobre el impacto de la tecnología blockchain en el mejoramiento de procesos administrativos en el sector público.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coBlockchainAdministrative processesPublic sectorTransparencyEfficiencyVOSviewerSystematic Review and Web Content Analysis on the Impact of Blockchain Technology in the Improvement of Administrative Processes in the Public Sector.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)