Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Sáchica Ávila, Jorge AndrésJaimes Plata, Manuel GuillermoMejía Hernández, EsneidiGiraldo Gómez, Adrián Felipe2024-03-0320132024-03-0320132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28265Al hacer un trabajo de mantenimiento en pozos productores de aceite, muchos de estos presentan una reducción de su producción lo cual es ocasionado por un aparente daño de formación o cambio en el régimen de flujo. Para minimizar el impacto en producción que ocasiona este daño de formación, se realiza la apropiada selección de los tratamientos de remoción necesarios. El presente proyecto estudia la posibilidad de minimizar ese impacto generado en la producción que ocasiona este daño de formación con la creación de una nueva metodología que involucró factores como permeabilidad efectiva, caudal e índice de productividad, el diseño de esta metodología permitió seleccionar el mejor candidato entre los pozos de estudio en campo Llanito (Ecopetrol S.A) para un tratamiento de estimulación. Al analizar la importancia del proceso de clasificación de los pozos candidatos a estas intervenciones, se diseñaron seis (6) etapas que van desde la recopilación de la información de los diferentes pozos, la cual luego es analizada y clasificada, con base en el análisis realizado se trazó la metodología que permitió plantear los diferentes escenarios que dieron paso a la selección de los posibles pozos candidatos, hasta los estudios de pre-factibilidad técnica y análisis financiero resultante de la posible aplicación del tratamiento de estimulación. En el estudio de prefactibilidad técnica y análisis financiero se utilizaron variables como valor presente neto (VPN), tiempo de repago, tasa interna de retorno (TIR), tasa interna de oportunidad (TIO) y la relación costo/beneficio sobre la influencia de la fractura en el yacimiento.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DañoÍndice De ProductividadPermeabilidad EfectivaCaudalEstimulaciónProducciónPre-Factibilidad.Análisis integrado para la selección de pozos candidatos a trabajos de estimulación en campo llanito de Ecopetrol S.A.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSkinProductivity IndexEffective PermeabilityCaudalStimulationProductionPre-Feasibility.Integrated analysis for the selection of candidates to work well field stimulation llanito of Ecopetrol S.Ainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)