Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Ramon Suarez, Jorge HernandoRangel Mantilla, Oscar Yesid2024-03-0320072024-03-0320072007https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19824El ambiente educativo cambia y el orden natural del conocimiento es adaptativo respecto a las exigencias actuales. Se estudiaba para poder adquirir algunas habilidades que nos dieran la opción de encontrar un trabajo y así posicionarnos en una sociedad monótona llena de personas que contaban con los mismos conocimientos que aplicaban en una pequeña proporción a comparación de todo lo que realmente podían ofrecer, es así como se ven los casos de los profesionales que duraban toda su vida en una misma posición ya sea laboral así como social. De la misma necesidad de superación personal, vinieron surgiendo individuos con formaciones similares pero con una capacidad de aplicabilidad mucho mayor y no porque fueran excepcionales sino porque tenían la visión natural de lo que ahora es el eje del proceso educativo. Una formación basada en competencias, en donde se busca un desarrollo integral de las habilidades, conocimientos y actitudes en personas que se desenvuelven en un mundo exigente con necesidad de tomar decisiones certeras y concretas con ideas claras que lo beneficien a sí mismo y a su entorno. Es bajo este marco de aplicabilidad de la concepción de competencias al contexto educativo que se presenta mediante este proyecto una propuesta metodológica de diseño curricular fundamentada en la adaptación de los principios metodológicos del análisis funcional a los procesos de formación. En este documento se expone una aplicación de la propuesta metodológica de la construcción de un diseño instruccional para la materia Sistemas Digitales, que se encuentra en el plan de estudios de la carrera Ingeniería electrónica de la Escuela de ingeniería eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones de la Universidad Industrial de Santander.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CompetenciasAnálisis funcionalDiseño instruccionalDiseño instruccional basado en competencias para la asignatura sistemas digitales del programa académico de la escuela de ingeniería eléctrica, electrónica y de telecomunicacionesUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coCompetencesFunctional analysisInstruccional designInstruccional design based on competences, for the subject digital systems of the academic program of the electric, electronic and telecommunications engineering school2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)