Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Munoz Navarro, Samuel FernandoZapata Arango, JoseNaranjo Suarez, Carlos Eduardo2024-03-0320102024-03-0320102010https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/24651El campo Lisama se encuentra ubicado en la cuenca del valle medio del Magdalena y aunque fue descubierto en 1967, su factor de recobro actual no supera el 14 % y su producción está en declinación. Por tal razón, se requiere la pronta implementación de un proceso de recobro secundario para contrarrestar la disminución de la tasa de aceite y estabilizar la presión de yacimiento; por ello en este trabajo de maestría se evaluó la respuesta experimental y numérica de un sector model, a la implementación de un piloto de inyección de agua. Durante las etapas de selección del área y diseño del piloto se enfrentaron varios desafíos técnicos tales como alta heterogeneidad del yacimiento, poca o ninguna continuidad lateral de los paquetes de arena, complejidad en la geometría, dimensiones y orientación de los canales, irregularidad en los patrones de inyección, alta incertidumbre en los valores de las propiedades de yacimiento, carencia de un modelo adecuado de presiones, entre otros, todo lo cual hace que el proyecto sea más riesgoso cada vez. Por tal razón se hizo necesaria la integración, mediante técnicas estadísticas, de la información proveniente de geología de superficie y de pozos estratigráficos y de desarrollo, de perfiles eléctricos, de datos de producción, de descripción de corazones y resultados de laboratorio para el diseño de un piloto de inyección. Allí se perforaron seis (6) pozos en coordenadas tales que se pudieran conformar seis (6) patrones de cinco puntos y se inyectó agua desde 01 de julio de 2013 y por un período de 11.5 años; la respuesta del sector model a la implementación del proceso fue positiva debido a que se observó incremento considerable en la tasa de producción de aceite, un acumulado importante de aceite incremental y una reducción significativa de la depleción del yacimiento.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inyección de aguaCampo LisamaFormación MugrosaFactibilidad de la inyección de agua en las arenas mugrosa del campo LizamaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestriaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coWater injectionLisama FieldMugrosa FormationFeasibility of water injection into mugrosa sands lisama field3info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)