Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Gonzalez Rodriguez, Dayra YurleyDelgado Moya, Karina Andrea2024-03-0320162024-03-0320162016https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/34520Este proyecto tiene como objetivo la ampliación del repertorio dedicado a las corales de voces iguales, en este caso femeninas y masculinas, por medio de seis arreglos musicales que fueron seleccionados de diferentes temas colombianos de modo que incluyeran gran parte de las regiones del país, haciendo uso de algunos de los ritmos más sobresalientes de la música colombiana. Para los arreglos realizados se escogieron temas con los siguientes ritmos: bullerengue de la región Atlántica, aguabajo de la región Pacífica, pasillo y bambuco de la región Andina, pasaje de los Llanos Orientales y una danza indígena del Amazonas. Estos ritmos fueron seleccionados con base en su lugar de origen, tradición y popularidad. Una vez finalizado el proceso de creación se procedió a realizar el montaje de las obras para su posterior puesta en escena y difusión en la sustentación. En este documento se presentan las diferentes etapas que contribuyeron al desarrollo de la selección, creación y montaje de las obras. Del mismo modo, se mencionan características de los coros de voces iguales, información relacionada con los ritmos utilizados, algunas recomendaciones surgidas del proceso de montaje de los arreglos y el análisis de los mismos. Este trabajo está dirigido a los estudiantes de música, directores e interesados en el trabajo coral y en el folclor colombianoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/LicenciaturaMúsica ColombianaArreglosCoroVoces Iguales.Realización de arreglos corales para coro de voces iguales de una selección de temas de música ColombianaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coThe target of this project is the extension of the repertoire belonging to the choirs of similar voicesin this casefemale and masculinethroughout six musical arrangements that were selected between different Colombian songsincluding several regions of the countryusing the most representative rhythmsinterpretation and diffusion of Colombian music. For the arrangements were chosen songs with the following rhythmsthe Atlantic regionAguabajo from the Pacific reAndean regionPasaje from the oriental plains and Danza indigena from the Amazon; all selected based on their place of origintradition and popularity. Once the process of creating the songs endedthe montage process proceeds for its later staging and diffusion. In this documentthe different stages that contributed to the development of the selectioncreation and assembly of the pieces are presented; Similarlycharacteristics of the equal voices choirsinformation about the used rhythmsrecommendations on the arrangements assembly process and the analysis on all of them. This work aims to be a support for music studentsdirectors and people interested in choral work and Colombian folkloreLicenciature, Colombian Music, Arrangements, Choir, Similar Voices.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)