Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Daza Brochero, Kathy MargaritaInfante Gonzales, CarmenDaza Ortega, Maria GabrielaOspino Mojica, Jesus Miguel2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13243La industria de los hidrocarburos genera grandes impactos ambientales inherentes a la perforación de pozos, producción y transporte de hidrocarburos, pero estos pueden ser controlados y prevenidos desde la identificación de los posibles riesgos de impacto ambiental y en caso de no lograr la prevención y el control del impacto, mitigarlo al máximo. En las operaciones de perforación que realiza la industria de los hidrocarburos se generan cortes o ripios de perforación que deben cumplir con el tratamiento adecuado que permita eliminar o controlar lixiviados en el proceso evitando de esta manera la migración de estos componentes líquidos contaminantes hacia el subsuelo. El propósito de esta investigación es proporcionar un documento que dé a conocer los principales impactos ambientales generados si no se llevan a cabo los respectivos tratamientos y la disposición adecuada de los cortes de perforación, exponer las tecnologías de tratamiento más utilizadas en la industria, realizar un análisis de la normatividad COLOMBIANA vigente y también un análisis de los costos y de los principales aspectos técnicos de las diferentes tecnologías de tratamiento que son realizadas a los cortes de perforación previo a su disposición. *application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessImpactos AmbientalesLixiviadosResiduos PeligrososToxicidadReactividadContaminación.Impactos ambientales derivados de la generacion potencial de lixiviados de cortes de perforacionUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEnvironmental ImpactsLeachateHazardous WasteToxicityReactivityContamination.Environmental impacts derived from the potential generation of lixiviates of drilling cuts*http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)