Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Palacio García, Luis AlejandroCepeda Bautista, Fabián MauricioMannaa Kharfan, Shariff Gassan2024-03-0320132024-03-0320132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28673La presente investigación tuvo como objetivo fundamental evaluar el impacto ocasionado por la aplicación de los programas de reubicación de los vendedores informales y verificar el cumplimiento de los compromisos pactados por el gobierno local a los vendedores informales de la ciudad de Bucaramanga. Los datos se obtuvieron mediante realización de encuestas a los vendedores informales, comerciantes, transeúntes y una entrevista ejecutada al funcionario encargado por el departamento administrativo de la defensoría del espacio público, el análisis minucioso de los decretos N° 0014 del 24 de enero del 2013, decreto N° 179 del 03 de septiembre del 2012 y la Resolución N° 544 del 5 de septiembre del 2012, con el fin de ampliar el panorama de la problemática socio-económica que vive en la actualidad la ciudad de Bucaramanga. Como a su vez ampliar el espectro o panorámica que se evidencia en la actualidad en el centro de Bucaramanga como en el resto de la ciudad, en cuanto, a la percepción de los ciudadanos frente a los vendedores informales, su pos y su contra que viven a diario los directamente implicados como los indirectamente afectados por medidas administrativas reflejadas en una política pública y por lo cual, la investigación ahonda en ella para analizar la efectividad y un posible replanteamiento de actuaciones aceleradas de una Administración Municipal. Por lo anteriormente expuesto, demuestra el cómo se debe planear correctamente una política pública, para no incurrir en fallas en el momento de aplicar unas medidas administrativas, que pueden afectar la economía y generar consecuencias de orden público e inseguridad, así como generar una problemática nueva con otro tipo de trabajos informales.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PolíticaPúblicoAdministración Vendedores InformalesActos AdministrativosAnálisis del alcance de las políticas públicas del decreto No 179, resolución No 544 del 2012 y el decreto No 14 del 2013 acerca de la informalidad en el municipio de Bucaramanga en su plan de desarrolló "Bucaramanga capital sostenible" 2012-2015Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPoliticsPublicStrAnalysis of the reach of public policies of the decree no. 179 , resolution no. 544 of 2012 and the decree no. 14 of 2013 on the informal commerce in the municipality of Bucaramanga in its development plan " Bucaramanga sustainable capital " 2012-2015 .info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)