Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Ruiz Socha, Carlos AlbertoDuran Castellanos, Rommel Jonathan2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13847Los encuentros se tuvo en cuenta lo siguiente: 1. Didáctica, 2. Estrategia pedagógica, 3. Plan de curso, 4. Plan en curso, esto con el fin que la metodología tuviese empatía con los participantes. Nombres de los encuentros: · Encuentro No 1: ¿QUIEN SOY YO? · Encuentro No 2. ¿QUIEN ERES TU? · Encuentro No 3. ¿JUNTOS LO LOGRAREMOS? · Encuentro No 4. RECONCILIÁNDONOS Finalmente este tipo de acciones se requiere que se replique con el fin de que la ciudadanía se empodere a lo referente en Derechos Humanos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEjecución ExtrajudicialFalso PositivoCrimen De Lesa HumanidadSistematicoGeneralizadoEstatuto De RomaCpiCorte Interamericana De Derechos HumanosDetenciónDesaparición ForzadaFuerzas MilitaresImpunidadJep.Las ejecuciones extrajudiciales como crimen de lesa humanidad ¿una realidad reflejada en las sentencias judiciales?Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coExtrajudicial ExecutionFalse PositiveCrime Of HumanitySystematicGeneralizedRome StatuteCpiInter-American Court Of Human RightsDetentionForced DisappearanceMilitary ForcesImpunityJep.Extrajudicial executions as crime of humanity a reality reflected in judicial judgments? *http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)