Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Pinzón Asela, RamiroGuadasmo Tovar, Alejandra2025-02-032025-02-032025-02-032025-02-03https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/44944El habeas corpus, una figura jurídica clave en la protección de los derechos fundamentales, ha sido en muchos casos relegada a un segundo plano en el contexto del sistema penitenciario colombiano. Este trabajo de grado se enfoca en la aplicabilidad del habeas corpus en situaciones de hacinamiento carcelario, cuando estas condiciones constituyen tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes, afectando la dignidad humana de las personas privadas de la libertad. A partir de un análisis normativo y jurisprudencial, se busca examinar cómo el habeas corpus puede y debe ser utilizado como un mecanismo de protección eficaz frente a las violaciones de los derechos humanos en contextos de sobrepoblación penitenciaria. La investigación también propone una reflexión sobre la importancia de rescatar esta figura jurídica, visibilizando su potencial para contribuir a la mejora de las condiciones carcelarias en Colombia, en un escenario donde la dignidad humana se ve seriamente comprometida. Este trabajo, además, pretende aportar al debate sobre la necesidad de fortalecer el uso del habeas corpus en situaciones de emergencia humanitaria en las prisiones, brindando un enfoque legal y humanitario a un problema de creciente relevancia. De este modo, se busca dignificar a las personas que se encuentran privadas de la libertad.application/mswordspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHabeas corpusHacinamiento carcelarioTortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantesDignidad humanaHabeas corpus y hacinamiento carcelario en ColombiaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coHabeas corpusPrison overcrowdingTorture and other cruelinhuman or degrading treatment or punishmentHuman dignityHabeas Corpus and Prison Overcrowding in Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)