Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Fajardo Vásquez, AsdrúbalMontillo Diaz, Carmen Tatiana2024-03-0320142024-03-0320142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31204El proyecto consiste en diseñar un parque infantil para los niños y niñas de los conjuntos residenciales del área de Bucaramanga, en edades comprendidas entre los 2 y 6 años, donde sus elementos de juego y las actividades programadas en ellos, estimulen las habilidades propias de la etapa de desarrollo en la que se encuentran: la infancia, y a su vez promuevan las habilidades que los prepararan para la siguiente etapa: la niñez. Todo esto, con el adecuado acompañamiento de sus padres o tutores, quienes los orientaran y les darán todo el apoyo necesario mientras desempeñan la actividad. Este es el proceso que muestra cómo se lleva a cabo el proyecto. En primer lugar, se identifica el problema, brindando una descripción concreta de él. Luego se reúne la información relacionada con el tema del proyecto que permite un mejor conocimiento del objeto de estudio; posteriormente se aplica el modelo de proceso de diseño, enmarcado dentro de una metodología de 7 etapas organizadas a nivel estratégico, descriptivo, conceptual, creativo, de refinamiento, de detalle y de producción, que proporciona una solución estructurada al problema planteado. Cada una de ellas es evaluada cuidadosamente para entregar la propuesta final, a través de un prototipo funcional.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DiversiónPre InfanciaEstimulaciónHabilidadesAcompañamiento.Parque infantil al aire libre (playground) para ninos/as de 2 a 6 anos diseno y construcciónUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coFunPre Childhood StimulationSkillsSupport.Design and construction of a playground for children from 2 to 6 years old.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)