Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Mejía, GuillermoPortilla, OscarMartinez, JulianaPineda, Cristian2025-02-282025-02-282025-02-272025-02-27https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45136La metodología BIM (Building Information Modeling) se ha consolidado como una herramienta clave para mejorar la eficiencia en la construcción, especialmente en proyectos que requieren colaboración y control riguroso. Sin embargo, su adopción en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) enfrenta desafíos significativos, como los altos costos de licencias, hardware, capacitación y la resistencia al cambio organizacional. Este estudio propone una herramienta tecnológica basada en la nube para el control y seguimiento de obras, promoviendo un entorno común de datos (CDE) accesible para las MiPymes. La investigación se desarrolló en cuatro fases: recopilación de información sobre la adopción de BIM a nivel global, nacional y local; identificación de factores críticos que dificultan su implementación; selección de herramientas tecnológicas para el CDE mediante el método analítico jerárquico (AHP); y aplicación del método de gestión del valor ganado (EVM) en un caso de estudio utilizando el software Plexos Project. Los resultados identificaron a SharePoint y Google Drive como las herramientas más adecuadas para las MiPymes, debido a su accesibilidad y capacidad de integración. Además, se destacó la importancia de sistemas de clasificación como ColombiaClass para organizar la información de manera eficiente. Se concluye que estas herramientas permiten a las MiPymes implementar un CDE funcional y asequible, optimizando el control de obra y alineándose con sus capacidades. Este trabajo ofrece soluciones prácticas para superar las barreras en la adopción de BIM y establece bases para futuras investigaciones en digitalización y eficiencia en el sector de la construcción.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBuilding information modeling (BIM)Entorno común de datosMiPymesControl de obraGestión del valor ganadoMetodologia BIM 4D y 5Dadopción de bimherramientas tecnológicassistema de clasificación.Control de obra usando la metodología BIM en la nube para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMESUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coBuilding information modeling (BIM)Common Data Environment (CDE)Micro small and medium sixed enterprisesConstruction Project ControlEarned Value Management (EVM)BIM 4D and 5D MethodologyBIM AdoptionTechnological ToolsClassification System.Control of work in the cloud using BIM methodology in micro, small and medium- sized enterprises (MIPYMES)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)