Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Hernández Quirama, AndreaBecerra González, Andrea Carolina2024-03-0320142024-03-0320142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31660El presente proyecto de grado, se llevó a cabo entre los meses de Noviembre del año 2012 y abril del año 2013, en el marco del convenio de prácticas académicas entre la teniendo como fin, el fortalecimiento organizativo de seis (06) asociaciones de víctimas del conflicto armado colombiano, ubicadas en los municipios de ,Floridablanca Lebrija y Bucaramanga (Santander), con el objetivo de lograr su participación en los escenarios de interlocución con los entes gubernamentales, dirigidos a la creación de política de reparación integral cimentada en la ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Teniendo en cuenta lo anterior, la intervención de la práctica se orientó desde un enfoque de derechos, por lo tanto, fue indispensable la utilización de una metodología de participación comunitaria, y el emplear herramientas de intervención social, facilitando el análisis de la estructura organizacional de cada asociación con cual se trabajó, asimismo, se realizó un estudio de cómo se ven las asociaciones actualmente y su participación frente a los beneficios que dictamina la ley con relación a los planes de acción territorial y las mesas de justicia transicional con el propósito de empoderar a las personas víctimas para la exigibilidad de sus derechos, mediante procesos de educación, y atención psicosocial para que desarrollen los miembros de estas asociaciones capacidades de incidencia para requerir verdad justicia, reparación y garantías de no repetición y acceso a sus derechos políticos, económico, culturales y que a la larga se puedan continuar con estos procesos de práctica.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Organizaciones SocialesVíctimas Del Conflicto ArmadoJusticia TransicionalFortalecimiento Organizativo Y Derechos Humanos.Fortalecimiento de escenarios participativos de asociaciones víctimas del conflicto armado en el marco de la ley 1448 de 2011 y el modelo de justicia transicional ColombianoUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSocial OrganizationsArmed Conflict VictimsTransitional JusticeOrganizational StrengtheningHuman Rights.Strengthening of participatory scenarios for associations of armed conflict victims, under the law 1448 of 2011 and the Colombian model of transitional justiceinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)