Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Acevedo Tarazona, ÁlvaroSarmiento Herrera, Julián Andrés2024-11-292024-11-292024-11-092024-11-09https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/44850La presente investigación buscó explicar las representaciones políticas sobre Álvaro Uribe Vélez, en dos de los periódicos más leídos del país a finales del siglo XX: El Tiempo y El Colombiano. Este fin se logró a través del Análisis Crítico del Discurso, que cumplió el propósito de ordenar las narraciones y mensajes producidos por los diarios entre 1994 y 2010. Para apoyar este método, se caracterizó a diversos vínculos sociales adquiridos por el expresidente durante su carrera política, aquellos son presentados como posibles determinantes en las decisiones editoriales que El Tiempo y El Colombiano asumieron sobre el mandatario. Ambos elementos son insertados en la investigación sobre el telón de fondo de las condiciones estructurales de Colombia a finales del siglo XX, y que explican en parte la amplia popularidad del “fenómeno Uribe”: lo económico, que registra un importante periodo de crecimiento para el país a principios de los 2000, lo social, atravesado por un contexto de fuertes reclamos estatales, y lo político, determinado por el nuevo constitucionalismo, la expansión del Conflicto Armado, la popularización internacional de doctrinas antiterroristas, y los procesos de paz fallidos en la década de 1990. Adicionalmente, la tesis explica sus hallazgos a través de la teoría sobre las emociones políticas de Victoria Camps y Laura Quintana, fundamentales para comprender el uso común de las emociones y el lenguaje en la política.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHistoriografíaMedios de comunicaciónSeguridad democráticaHistoria políticaSurgimiento y construcción de la figura política de Álvaro Uribe Vélez en la opinión pública: Representaciones en los diarios El Tiempo y El Colombiano (1994-2010)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coHistoriographyMediaDemocratic SecurityPolitical HistoryEmergence and construction of the political figure of Álvaro Uribe Vélez in public opinion: Representations in the newspapers El Tiempo and El Colombiano (1994-2010)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)