Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Mantilla Villalobos, María AlejandraViviescas Jaimes, ÁlvaroRincón Aceros, William StivenMeneses Vega, Ciro Alexander2022-04-192022-04-192022-03-312022-03-31https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/10004En este trabajo de grado, se describe el diseño de un sistema de alimentación aislado que emplea fuentes de generación renovables, junto con un sistema de baterías, para abastecer al prototipo piloto de monitorización continua, que se instalará en el puente El Tablazo. Para realizar el dimensionamiento del sistema se hace necesario tener en cuenta factores como: la potencia que demanda el prototipo de monitorización, las pérdidas por sombras, pérdidas en los conductores por efecto joule, y las protecciones necesarias que se deben instalar para la seguridad del sistema. La potencia que entrega el sistema de alimentación se analizó con el software PVsyst, que permite ingresar parámetros técnicos de los componentes del sistema de alimentación aislado. Definiendo la potencia demandada por el prototipo piloto de monitorización continua, se determina la potencia fotovoltaica necesaria a instalar, considerando las pérdidas por sombra y Joule. Posterior se procede a elegir los reguladores de carga que más se adapten a los sistemas fotovoltaicos y al sistema de baterías. Las pérdidas por sombras fueron analizadas a partir del software PVsyst, que utiliza una interfaz avanzada para el cálculo, basado en datos climatológicos, para evaluar y analizar el desempeño del sistema de alimentación cuando se instale en la zona de interés. Se determinaron las pérdidas por sombras, las pérdidas por efecto joule y se especificaron las tensiones y corrientes del sistema para seleccionar las protecciones eléctricas de corriente continua.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSistemas fotovoltaicosReguladores de tensiónControlador de cargaBateríasProtecciones eléctricas de corriente continuaSensoresFuentes de generación de energías renovablesPiezoeléctricosAerogeneradoresSistema de alimentación para un prototipo piloto de monitorización continua de la salud estructural en puentes de concreto de grandes lucesUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPhotovoltaic systemsvoltage regulatorscharge controllerbatteriesdirect current electrical protectionssensorsrenewable energy generation sourcespiezoelectricswind turbinesFeeding System for a Continuous Structural Integrity Monitoring Pilot Protoype of Large Concrete Bridgeshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)