Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Perez Reyes, Carlos AndresRodriguez Rivera, Humberto2024-03-0320102024-03-0320102010https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/24520La siguiente monografía desarrollada en la empresa U S O C O E L L O, tiene como objetivo general diseñar un modelo de gestión de mantenimiento que se adapte a las necesidades y al tamaño de la e m p r e s a, buscando lograr resultados positivos en favor de la disponibilidad, mantenibilidad, confiabilidad y los costos. Para lograr este objetivo la primera parte del documento se centra en recopilar información técnica relativa a equipos y maquinaria presente en la empresa, establecer una estructura organizacional y las diferentes funciones del personal de mantenimiento. Luego hace referencia a la gestión de la información en mantenimiento, después se desarrolla un análisis de criticidad y selección de equipos críticos, con esta información se elabora un plan de mantenimiento. Por último se plantea un modelo de costos e índices de gestión de mantenimiento. El resultado será la implementación de un modelo que permita organizar el mantenimiento (reparaciones, i n f o r m e s, costos, planes de mantenimiento, históricos, p e r s o n a l, equipos, ordenes de trabajo, entre otros), facilitando la toma de d e c i s i o n e s efectivas para el mejoramiento del departamento de mantenimiento.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MantenimientoGestiónMaquinariaDisponibilidadCostosindicadores.Modelo de gestión de mantenimiento para la empresa UsocoelloUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coMaintenanceManagementMachineryAvailabilityCostsindicatorsManagement of maintenance model for usocoello companyinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)