Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Palencia Silva, Mario AugustoRueda Gutiérrez, Ricardo Javier2024-03-0320092024-03-0320092009https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23124En este trabajo de investigación se adelanta un estudio en torno a la relación sexopoder en el personaje Esteban Trueba, partiendo de la lectura a la Historia de la Sexualidad, de Michel Foucault. Para tal fin, el texto se divide en dos capítulos, en donde en el primero se comprende que la sexualidad y el sexo, son un medio que utiliza el poder para determinada finalidad; valiéndose para ello de los discursos, que llegan a ser tan diversos como complementarios y contradictorios a la vez. Ya en el segundo capítulo, es pertinente hacer un análisis de los mecanismos de poder de los que se vale el personaje Esteban Trueba para alcanzar la consecución de sexo bajo las tres formas que presenta la novela. Estas son: mediante las violaciones a campesinas que lleva a cabo; la relación con diversas prostitutas y, por último, el sexo que obtiene bajo la forma del matrimonio. Es decir, que el discurso que utiliza Trueba para violar a las campesinas no es otro distinto que el de su fuerza física; mientras que, para allegarse a las prostitutas, utiliza el dinero. Con su esposa, hace uso del discurso del mal carácter, la fuerza y el dinero para encontrar sexo.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SexualidadSexoPoderDiscursoResistenciaprostituciónviolaciónmatrimoniofuerza.La relación sexo-poder en el personaje Esteban Trueba : una aproximacion desde la lectura a FoucaultUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSexualitysexPowerSpeechResistenceProstitutiorapemarriageviolenceThe sex-power relation in Esteban Trueba: an aproximation from Foucault's viewinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)