Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-ND 2.5 CO)Luis Eduardo BecerraJennifer Sofia Duarte QuitianCristina Lizeth Marin Cala2025-09-052025-09-052025-09-012025-09-01https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46198La competitividad es un concepto clave cuya importancia varía según el ámbito de análisis. En esta investigación, se estudian los factores que influyen en la mejora de la competitividad empresarial, con un enfoque particular en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), las cuales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico de los países, debido a su contribución al crecimiento, la generación de empleo y la innovación. Sin embargo, los resultados evidencian que estas empresas enfrentan diversos desafíos que limitan su capacidad competitiva, como lo son el acceso limitado a financiamiento, la falta de innovación y la insuficiente capacitación del capital humano. Es importante resaltar que la implementación de estrategias innovadoras resulta esencial para mejorar sus procesos y fortalecer su posición en el mercado. Así mismo, es fundamental el apoyo de las entidades gubernamentales para impulsar su desarrollo y sostenibilidad en un entorno dinámico y competitivo.application/pdfspaCompetitividadfactoresPYMES (Pequeñas y Medianas empresasFactores determinantes de la competitividad de las PYMES en Santander, con base en un análisis de la literatura.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coCompetitivenessFactorsSMEs (Small and Medium-sized Enterprises)Determining factors of SME competitiveness in Santander, based on a literature review.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)