Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Florez Reyes, Julian OswaldoOsma Pinto, German AlfonsoCarreno Martinez, Andres FerneyOrtega Aguillon, Andres Felipe2024-03-0320162024-03-0320162016https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35034En este trabajo de grado se propone el desarrollo de una herramienta computacional selectora de estrategias de automatización de sistemas de climatización en los espacios interiores de la Universidad Industrial de Santander (UIS), que sirve de referencia en la gestión y cumplimiento de las políticas de uso racional de la energía. La herramienta guía el plan de optimización del consumo energético necesario para el uso de los diferentes espacios de la universidad, aprovechando las fuentes de generación de energía y los beneficios ofrecidos por algunos tipos de construcciones según su arquitectura o distribución espacial. Para lo anterior, se tiene en cuenta la información bibliográfica seleccionada, la recopilación de datos de caracterización en los diferentes edificios de la institución educativa y finalmente, la construcción de la herramienta computacional que incluye parámetros eléctricos, de distribución espacial, de rendimiento y financieros a seguir para el cumplimiento de los objetivos y evaluar la viabilidad o no de la implementación de sistemas de automatización en las edificaciones de la universidad. El resultado del desarrollo del proyecto es un aplicativo informático que determina los elementos o sistemas de control adecuados para cada tipo de edificación, según su uso y distribución espacial. Luego, se documentan conclusiones y recomendaciones para trabajos futurosapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistemas De AutomatizaciónSistemas HvacNorma AshraeConfort Térmico.Herramienta computacional para la selección de estrategias de automatización de sistemas de climatización en espacios interiores de la UISUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coIn this degree work proposes the development of a selector computational tool of automation strategies of acclimatization systems in the interior spaces of Santander Industrial Universitywhich will be a reference in management and compliance of politic of energy rational use. The software tool guides the optimization plan of the energetic consumption necessary to the use of different buildings of universityto avail the sources of energy generation and the benefits offered by some structures types according to its architecture or spatial distribution. For thisit considers the bibliographic information selectedthe compilation of characterization in different buildings of university educational and finallythe construction of a computational tool that includes electric parametersof spatial distributionof performance and financials to follow for compliance of objectives and evaluate the viability or none of implementation of automation systems in the buildings of the university. The result of development of project is an informatics application that determines the elements or control systems suitable for each construction typeaccording its use and spatial distribution. Thenit documents conclusions and recommendations for future worksAutomation Systems, Hvac Systems, Ashrae, Thermal Comfort.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)