Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Villamizar Niño, YazminPérez Rugeles, Leidy2024-03-0320112024-03-0320112011https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25660El presente informe muestra el proceso metodológico desarrollado en la práctica de formación profesional en trabajo social, con los empleados pimpollo S.A y sus familias, pertenecientes a las diferentes unidades de producción de la empresa; durante el primer periodo académico del 2010. Durante el desarrollo del documento, se pretendió concertar el reconocimiento del trabajador como eje fundamental dentro de la organización, comprendiendo el marco epistemológico teórico y conceptual que permitieran guiar el proceso, en donde se articula, con las normativizada pertinente para el proceso práctico dentro de una organización; Guiados por una referencia histórica y contemporánea de la industria avícola a nivel mundial y en la región; la descripción general de la organización y junto con breve descripción de la población sujeto de intervención permite comprender el contexto abordado en el proceso practico. partiendo de un diagnostico desde el enfoque estratégico que dio origen a un plan de acción ejecutado durante el proceso llevado acabo, para dar respuesta a la problemática social hallada dentro de la organización, en donde se buscó fortalecer el bienestar social de los empleados fomentando espacios que permitieran la integración social, disminuyendolos factores de riesgo psicosocial, fortaleciendo la motivación y satisfacción de los empleados que permitieran fortalecer el sentido de pertenencia por la organización. Finalmente se plantea una propuesta de intervención de continuidad en donde el futuro practicante proporcione un profundo análisis diagnóstico, por medio de una evaluación y medición de los posibles riesgos sicosociales presentados dentro de la organización; que influyen en el desarrollo integral del empleado y en su rendimiento laboral fortaleciendo el proceso social llevado a cabo dentro de la organización y cimentando el proceso para futuras intervenciones profesionales.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/motivaciónBienestar socialOrganizaciónTrabajadoresRiesgos psicosocialessatisfacciónnecesidadesredes socialesevaluaciónambiente laboralrecurso humanoplaneación estratégica.Fortalecer el bienestar social de los empleados promoviendo espacios de integración y motivación organizacional desde el área de gestión humana en Pimpollo S.A zona oriente distrito BucaramangaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.comotivationSocial welfare organization workersPsychosocial risksSatisfactionNeedssocial networkingassessmentwork environmenthuman resourcesstrategic planning.Strengthening the social welfare of employees and promoting integration spaces from the area motivation organizational management in human bud sa east zone districtinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)