Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Mendoza Ariza, Jennifer NataliaNaranjo Olarte, María Fernanda2025-02-272025-02-272025-02-222025-02-22https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45115Título: Análisis de las transgresiones vividas por las corporalidades femeninas en la pandemia del Covid-19 y su posterioridad en el marco colombiano, desde el concepto de violencia y de violación cruenta de Rita Laura Segato 1 Autora: María Fernanda Naranjo Olarte Palabras Clave: Violencia, corporalidad, violación cruenta, contrato sexual, mujeres. DEscipción: Hablar de las violencias cometidas hacia las corporalidades femeninas en Latinoamérica, más específicamente en Colombia, siendo este un país patriarcal con un contexto machista que ha prevalecido por décadas es de suma importancia, puesto que históricamente se ha evidenciado factores limitantes y transgresores que son dirigidos a las mujeres, desde no ser consideradas sujetos hasta no contar con plenos derechos, esto centrado alrededor de 1930 y que se ha expandido hasta nuestros días, si se advierte la infantilización, la hipersexualización, la violencia sexual, física y psicológica ejercida por parte de la familia, las instituciones, los grupos armados, entre otros. Por lo anterior, es necesario discutir que factores violentos se ejecutan hoy en día que sean dirigidos a estas corporalidades, de modo que es óptimo orientar este proyecto, desde la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de transgresiones hacia las corporalidades femeninas se vieron reflejadas en Colombia durante la vigencia del decreto de cuarentena y aislamiento, desde el enfoque de los conceptos de violencia y violación de Rita Laura Segato?; por ello, se aborda a Rita Laura Segato en Las estructuras elementales de la violencia, para comprender los actos violentos presentes en la historia de Colombia en conjunto con las ideas halladas Lola Luna y Norma Villarreal; así mismo, se propone identificar los aspectos presentes en la transformación del contrato social al contrato sexual y matrimonial de la mano de Carol Pateman. Todo esto, con el fin de reflexionar acerca de la violencia y la violación cruenta en el marco de la emergencia del COVID-19.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCorporalidades FemeninasContrato SexualViolencia y Violación CruentaViolenciaAnálisis de las transgresiones vividas por las corporalidades femeninas en la pandemia del Covid-19 y su posterioridad en el marco colombiano, desde el concepto de violencia y violación cruenta de Rita Laura Segato.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coFemale bodiesViolence and cruel rapeSexual contractViolenceAnalysis of the transgressions experienced by female bodies during the Covid-19 pandemic and its aftermath in the Colombian context, from the concept of violence and brutal rape by Rita Laura Segato.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)