Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Garcia Solano, MarioCastillo Diaz, YuberRomero Villegas, Rosa Mercedes2024-03-0320162024-03-0320162016https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33969El presente proyecto consiste en el diseño de un sistema hidráulico para recuperación de aguas en el laboratorio de Ingeniería Química, ubicado en la Universidad Industrial de Santander. Esta idea nace ante la necesidad de disminuir el alto consumo de agua en dicho laboratorio y por consiguiente evitar posibles demandas ambientales y gasto excesivo de recursos económicos por parte de la universidad. El desarrollo del proyecto inició con el estudio de los equipos presentes en el laboratorio, con el fin de determinar el gasto de agua que producía cada uno de éstos, además de analizar los caudales y temperaturas correspondientes. Después de especificar los anteriores datos comenzó el diseño de las tuberías para el transporte del fluido, teniendo en cuenta los diámetros, el material (PVC) y todas las posibles pérdidas. Es importante tener en cuenta que el líquido resultante de todos los equipos posee una temperatura elevada (64 °C), y para reutilizar el fluido se requiere temperatura ambiente (23 °C), por lo tanto fue necesario instalar un intercambiador de calor, para este caso en particular una torre de enfriamiento que permitiera obtener los valores deseados de temperatura. También se consideró colocar una bomba para llevar el fluido desde un pozo diseñado para almacenamiento con dimensiones (1,5*1,5*1,5 m), hasta un tanque que está instalado en la parte superior del laboratorio. Para finalizar el estudio y diseño se evaluaron las posibilidades de recircular el agua a los equipos o utilizar el líquido para labores de limpieza. Teniendo en cuenta para cada una de éstas los costos, ventajas y desventajas, así como los gastos de mantenimiento.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Recuperación De AguaDiseño De Sistema HidráulicoReducción Del Consumo De Agua.Diseño de sistema hidráulico para recuperación de aguas. caso de estudio: laboratorio de procesos de ingeniería química-Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coThis project consists of the design of a hydraulic system for recovery of water in the chemical engineering lab at Universidad Industrial de Santanderin response to the need to reduce water In the initial stagewater consumption by each piece of equipment in the labas well as its flow volume and corresponding temperaturewere analyzed and assessed. In the second phasethe water transport piping system was designedtaking into consideration piping diametersmaterial (PVC)and all possible losses. The high temperature (640 Celsius) of water coming from lab equipment pieces must be highlightedgiven that it must be brought down to room temperature (23o) so as to be reutilizedwhich calls for installation of a heat exchangerin this case a cooling tower. Nextinstallation was considered of a pump to carry water from a storage tank measuring (1.5*1.5* 1.5 m) to a tank on the lab top. Finallythe study and design included evaluation of the feasibility to recirculate water into the equipmentor using it for general cleaningall along calculating the expensesadvantages and drawbacksas well as upkeep costs of the two possibilities.Recovery Of Water, Hydraulic System Design, Water Consumption Reduction.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)