Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Lambis Benítez, Luis EnriqueCastellanos Azuero, IsabellaGüiza Jaramillo, Silvia Juliana2024-03-0420202024-03-0420202020https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40381Las actividades agropecuarias en Santander hacen parte importante de la economía departamental, sin embargo, la desvinculación del campo de la academia y el abandono estatal hacia la población rural no permiten el desarrollo de procesos de innovación y aprovechamiento del potencial de los núcleos rurales. Como respuesta a lo anterior se han diseñado metodologías de innovación participativa por parte de entidades como la corporación PBA y algunas organizaciones de agricultores, no obstante, estas carecen de un plan de acción que incorpore tecnologías asequibles y que hagan uso de los potenciales presentes. Por consiguiente, se realizó el siguiente trabajo con el fin de estructurar una metodología de diagnóstico y acción replicable y aplicada en el contexto rural disperso en Santander. Para llevarla a cabo se realizó, en primer lugar, la caracterización del sector agropecuario en la región, identificando sus principales actividades en el sector primario y secundario. Posteriormente, se diseñó un diagnóstico tecnológico que articula elementos de productividad y de calidad de vida, donde se identificaron las etapas de los procesos productivos y se plantearon los indicadores que permiten evaluar el estado tecnológico del núcleo. En tercer lugar, se planteó un plan de acción basado en la evaluación y aprovechamiento de los potenciales, estrategias tecnológicas low-tech y redes de trabajo colaborativo. Por último, la metodología fue aplicada es la ganadería; allí se identificó la inaccesibilidad a servicios de gas y saneamiento básico y el gran potencial energético debido a la generación de residuos orgánicos. Como respuesta a estas características se propone la implementación de un biodigestor tubular, la instalación de un filtro de arena de bajo costo y la incorporación del compostaje para el aprovechamiento de los residuos orgánicos.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/actividades agropecuariasDiagnóstico tecnológicoPlan de acciónLow-techDiseño de una metodología reproducible para el fortalecimiento de núcleos rurales dispersos en Santander mediante la estructuración de un plan de acción tecnológicoUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coagricultural activitiesTechnological diagnosisAction planLow-techDesign of a Reproducible methodology for the Strengthening of Dispersed Rural Nuclei in Santander through the Structuring of a Technological Action Plan*info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)