Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Gutierrez Ramos, Jairo RafaelGómez Muñoz, Jhon Alexander2024-03-0320102024-03-0320102010https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23461Una de las actividades económicas más populares en la ciudad de Bucaramanga fue practicada desde 1960 por algunos habitantes que se dedicaban al comercio informal como los fivendedores ambulantesfl y estaban ubicados en la carrera 15 y luego en el Parque del Centenario. Esos mercados informales fueron denominados fiSanandresito de Bucaramangafl y tenían la característica de vender mercancías en medio del espacio público. Por consiguiente, se pretende establecer una descripción de la fiCrónica de Sanandresito de Bucaramangafl en su proceso de asociación(Coosanandresito) en una empresa formada por personas de una comunidad, que organizan esfuerzos y recursos en actividades económicas y sociales durante el periodo de 1960 -1989. Al examinar la dinámica comercial de los comerciantes de fiSanandresito de Bucaramangafl podemos establecer que fue uno de los mercados populares más exitosos en la segundad mitad del siglo veinte en el comercio de Bucaramanga. Primero sobre la carrera 15 en los años sesenta y luego por el desarrollo económico en el fiParque del Centenariofl (1967-1987). Sin embargo, con el paso de los años se estimuló la creación de empresa por personas de una misma comunidad que buscaba solucionar los problemas y necesidades económicas como lo fue la creación de una cooperativa fiCoosanandresitofl que luego sirvió como ejemplo cooperativo a los comerciantes del Centro comercial fiSanandresito la Rositafl (Coosur) y el centro comercial fiSanandresito Centrofl (Coosan). Ambos vinculados a la dinámica comercial de fiSanandresio de Bucaramangafl.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sector InformalCrecimiento EconómicoEspacio publicoLos vendedores ambulantes de Bucaramanga y su proceso de asociación : el caso de Coosanandresito (1960 - 1989)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coInformal SectorEconomic growPublic Space CooperativismLos vendedores ambulantes de bucaramanga y su proceso de asociación: el caso de coosanandresito (1960 œ 1989)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)