Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Moreno Gómez, Diana LucíaFonseca Quintana, Ana Zuleima del Carmen2022-09-212022-09-212022-09-192022-09-19https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11659: La presente practica social se llevó a cabo por medio de la ejecución del programa: RECONOCIÉNDONOS: “Hablemos sobre emociones, sentimientos y relaciones” en estudiantes de básica y media de la I.E. Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela. Pertenecientes a la jornada de la mañana y de la tarde de la Sede Principal (A); Abordada por medio de encuentros reflexivos, sobre la temática de sexualidad y afectividad. Para ello, se realizó en un primer momento, el conocer los presaberes que tienen los adolescentes frente a la temática, en un segundo momento, diseñar y ejecutar la propuesta de intervención para poder alcanzar el objetivo mencionado, orientado desde el paradigma constructivista y apoyado en el diagnostico social donde se aplicaron las técnicas de encuesta y entrevista semiestrurada para la recolección de la información. Finalmente, se realizó la evaluación del proceso, a partir de lo cual surgieron conclusiones y recomendaciones encaminadas a seguir generando espacios en torno a la educación de sexualidad y afectiva, en el contexto académico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSexualidadAfectividadAdolescentesJóvenesEducaciónReconociéndonos: Propuesta de sexualidad y afectividad en estudiantes de básica y media de la institución educativa Tecnológico Salesiano “Eloy Valenzuela”Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSexualityAffectivityAdolescentsYouthEducationRecognizing ourselves: Proposal of Sexuality and Affectivity in Elementary and High School students of the Salesian Technological Educational Institution "Eloy Valenzuela"http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)