Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Pardave Livia, WalterLopez Mendez, Brandon FerneyNova Garcia, Jorge Eliecer2025-08-132025-08-132025-08-082025-08-08https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45864Esta investigación bibliográfica analiza el estado del arte en tecnologías para el aprovechamiento sostenible de relaves mineros con contenido de elementos de tierras raras (REE) en Colombia, enfocándose en cuatro elementos estratégicos: lantano (La), lutecio (Lu), itrio (Y) y torio (Th). El estudio aborda el doble desafío de recuperar estos valiosos componentes mientras se mitigan los impactos ambientales de los pasivos mineros. La investigación bibliográfica confirma que la adopción de sistemas tecnológicos integrados en el procesamiento de tierras raras permite alcanzar tres objetivos clave: (1) eficiencias extractivas superiores al 80% mediante métodos hidrometalúrgicos mejorados, (2) gestión responsable de componentes radiactivos a través de protocolos de seguridad adaptados, y (3) conversión de residuos mineros en productos de valor agregado, como materiales cerámicos y geopolímeros. Este modelo integral no solo reduce en un 60% la generación de relaves destinados a disposición final, sino que establece un paradigma de minería regenerativa, donde los procesos industriales se diseñan para minimizar el impacto ambiental y maximizar el aprovechamiento de recursos. Los resultados destacan el potencial de Colombia para implementar estas tecnologías a escala industrial, transformando desafíos ambientales históricos en oportunidades para una economía baja en carbono y alineada con los principios de sostenibilidad global. La investigación bibliográfica concluye que el desarrollo de estas tecnologías en Colombia podría transformar los pasivos mineros en recursos estratégicos, generando beneficios económicos y ambientales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTierras rarasMineria SostenibleBiolixiviaciónHidrometalurgiaAlgunas Alternativas de Procesamiento de Tierras Raras (La, Lu, Y, Th) en Minerales Colombianos y Fuentes secundariasUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coRare earthsSustainable miningBioleachingHydrometallurgySome Rare Earth (La, Lu, Y, Th) Processing Alternatives in Colombian Minerals and Secondary Sourceshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)