Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Vargas Torres, Hermann RaulBlanco Solano, JairoLeon Ayala, Jaime DomingoMeneses Hernández, William Adolfo2024-03-0320142024-03-0320142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30379El buen funcionamiento energético que se debe dar a las empresas (en este caso la división de Bienestar Universitario de la Universidad Industrial de Santander) se fundamenta en la puesta en práctica de un Modelo de Gestión Integral de la Energía (MGIE), a partir de un Sistema de Gestión Integral de la Energía (SGIE). El modelo dispuesto por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Colciencias), está basado en conjuntos de procedimientos y actividades que se pueden integrar al modelo de organización de Bienestar Universitario de la UIS. Esto sirve como guía para su implementación en las diferentes sub-áreas donde el consumo energético es muy alto. En el edificio de Bienestar Universitario se implementó la caracterización energética en términos sectoriales estratégicos, para lograr la sostenibilidad energética y ambiental de los procesos productivos. Se identificaron los equipos y máquinas que pueden tener un alto impacto en el consumo de energía, agrupandolos por sub-áreas como refrigeración/congelación, aires acondicionados, equipos de oficina, motores y otros; con el fin de hallar de forma eficiente los mayores causales de consumo en el edificio Bienestar Universitario. Esta caracterización energética se realiza con el fin de visualizar la situación energética actual del edificio, para luego definir los puntos de ahorro más representativos y por ultimo proponer soluciones para el manejo, uso eficiente y racional de la energía en el edificio Bienestar Universitario de la Universidad Industrial de Santander (UIS).application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Caracterización energética del edificio bienestar universitario aplicando el proceso de implementación del sistema de gestión integral de la energía (sgie)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEnergy characterization of applying the university building being implemented system management integral energy (sgie)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)