Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Martinez, Manuel de JesusRueda Ortiz, Wilson FernandoAlferez Gutierrez, Michell Dayana2024-03-0420202024-03-0420202020https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40267En la industria petrolera es de vital importancia la utilización de recipientes sometidos a presión, debido a los diversos procesos que están relacionados con estos equipos. El código ASME sección VIII división 1, es el encargado de dictar los requisitos que se deben tener en cuenta durante el proceso de diseño, el cual termina siendo un poco largo y complejo con altas probabilidades de cometer algún error debido a la cantidad de cálculos que se deben realizar, lo cual puede generar un sobrecosto en la consecución de este tipo de trabajos El programa W&M se encarga de realizar los cálculos correspondientes para el análisis de cada uno de los componentes presentes en estos equipos, teniendo como base en su algoritmo de programación lo descrito por el código ASME sección VIII división 1, y el reglamento de sismo resistencia colombiano NSR-10. Por medio de esta herramienta se podrá generar un informe el cual contará con la información necesaria para el proceso de fabricación, operación y mantenimiento del equipo.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Código AsmeDiseñoRecipientePresiónSoftwareEspesorEsfuerzosCálculosDesarrollo de una herramienta computacional para el diseño mecánico de recipientes sometidos a presión que almacena hidrocarburos en el departamento de Santander bajo la norma asme sección VIII división 1Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coAsme CodeDesignVesselPressureSoftwareThicknessStressesCalculationsDevelopment of a computer tool for the mechanical design of vessels under pressure that store hydrocarbons in the santander department under the asme section viii division 1 standard*info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)