Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Padilla Moreno, Iván ReinelGómez Gómez, Mónica PaolaMartínez Cadena, Andrea Camila2022-09-132022-09-132022-09-062022-09-06https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11374El Sector Minero Energético es uno de los motores del desarrollo del país, por su aporte al crecimiento económico, al aparato productivo, a la dinamización de la economía, generación de empleo e ingreso local y a la inversión privada. Los proyectos minero-energéticos son esenciales para suplir las necesidades del país y sus regiones, pues proporcionan los materiales y la energía indispensables para la fabricación y el funcionamiento de la mayoría de los artículos utilizados en nuestra vida cotidiana. Así mismo, las acciones repetitivas, la exposición a altas cantidades de minerales perjudiciales para salud, la contaminación auditiva, entre otros factores, convierten a la minería en una de las actividades con mayor riesgo y menos protección, causante de patologías osteomusculares, enfermedades neurológicas y respiratorias, entre otras. Razón por la cual el presente trabajo busca analizar la efectividad de la normatividad vigente para el sector minero energético, examinar las razones que dan origen a múltiples patologías que afectan la calidad de vida de los trabajadores, estudiar la vulneración al derecho a la valoración de la pérdida de capacidad laboral, e indagar si las políticas de seguridad y salud en el trabajo son medidas suficientes por parte del estado para salvaguardar este sector económico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad socialSaludPrevenciónCalificación de PCLMineríaApoyo jurídico en las problemáticas legales primordiales de los sindicatos minero-energéticos que forman parte del CAL ValleduparUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSocial SecurityHealthPreventionQualification of PCLMiningLegal Support in the Main Legal Problems of the Mining-Energy Unions that are part of CAL Valleduparhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)