Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Sarmiento Moreno, EnriqueLeón Ayala, Laura ConstanzaPatino Vargas, Yamile2024-03-0320072024-03-0320072007https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19875En una etapa de internacionalización como la que se está viviendo, la universidad, como actor social, se enfrenta a desafíos y a responsabilidades que la impulsan a asumir un rol más protagónico en los distintos procesos que se van construyendo en la sociedad. Actualmente existe una tendencia en la educación superior hacia la incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicación TICs en los planes de formación y la reestructuración curricular de los planes de formación hacia un enfoque en competencias. Es por esto que la Universidad Industrial de Santander a través del proyecto institucional Soporte al Proceso Educativo UIS mediante Tecnologías de Información y Comunicación (ProSPETIC)fl está reformando sus currículos hacia un nuevo modelo pedagógico de formación por competencias diseñado en torno a los perfiles profesionales esperados. Este proyecto forma parte del proyecto ProSPETIC, y en él se realiza el diseño instruccional de la asignatura Estadística II utilizando como metodología de trabajo el análisis funcional para la identificación de competencias. También se construye un objeto de aprendizaje que soporta las estrategias metodológicas planteadas en el diseño instruccional para la temática Teoría de muestreo y que estará disponible en la biblioteca digital de recursos didácticos, a la cual se puede acceder a través del portal del profesor, herramienta que complementa la plataforma e-ESCEN@RIUIS y que constituirá un medio de comunicación entre el profesor y el estudiante.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Diseño InstruccionalAnálisis funcionalCompetenciasEstilos de aprendizajeTecnologías de la Información y la Comunicación TICsObjeto de aprendizajeTeoría de Muestreo.Diseño instruccional basado en competencias mediado por tecnologías de la información y la comunicación (tics) para la asignatura estadística II del programa académico de ingeniería de sistemas e informáticaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coInstructional DesignFunctional AnalysisCompetenciesStyles of LearningInformation and Communication Technologies TICSLearning ObjectivesSampling Theory.Instructional design based on competencies mediated by information and communication technologies (tics) for the subject of statistics ii in the academic program of systems engineering and information systems*info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)