Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2022-03-142022-03-14https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7950Presentación   Perteneciente al Fondo Cuervo de la Biblioteca Nacional de Colombia, el manuscrito 289, es una carpeta empastada en terciopelo con guardas de damasco rojo, que contiene diversas hojas sueltas: Documentos y apuntes que pueden servir para la biografía de Don Rufino Cuervo y de su hijo Angel Cuervo, reza la inscripción en el catálogo de manuscritos de la Institución. Los folios 62-63 contienen una carta autógrafa del Barón de Humboldt, fechada en Paris el 9 de julio de 1817: Corresponde esta época en la vida del sabio, a su estancia de más de veinte años en la capital francesa (1804-1826) -interrumpida solo por un periodo muy corto, en viaje exploratorio a Italia- dedicada íntegramente a la edición de sus obras, la primera de ellas editada en Paris entre 1809 y 1825: Voyages aux regions equinoxiales du Noveau Continent (Primera parte. Paris, 1809); Vue des cordilleres et monuments des peuples indigenes de L 'Amerique (Segunda parte. Paris, 1816); Recueil d'observations de zoologie et anatonomie comparée (Tercera parte. Paris, 1805-1832,2 vols.); Ëssai politique sur le royaume de la Nouvelle-Spagne (Cuarta parte. Paris, 1811, 2 vols.) Y en la historia de Francia al convulsionado reinado de Luis XVIII, a uno de cuyos ministros está dirigida la carta. application/pdfPENSAMIENTOS POLÍTICOS DE ALEXANDER VON HUMBOLDT CARTA A UN MINISTROinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)