Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-ND 2.5 CO)Gutierrez Leon, Heidy AlegriaBenavides Diaz, Andrea CatalinaRodríguez Argüello, Ana Catalina2025-09-052025-09-052025-09-022025-09-02https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46192El presente proyecto de investigación pretende traducir el libro I Wish de Bel Mooney del inglés al español, utilizando un enfoque funcionalista, centrado en la teoría del escopo. Este estudio explora qué es la literatura infantil y su impacto en los jóvenes lectores, así como el proceso de traducción y las diferentes técnicas de traducción necesarias para llevar a cabo la misma. Además, mediante un análisis conceptual, este proyecto examina cómo las emociones pueden categorizarse en la literatura infantil como emociones básicas o sociales y su importancia para los lectores. Los resultados demuestran que Transposición, Adaptación, Equivalente acuñado, Ampliación lingüística y Compensación fueron las cinco técnicas más usadas. Adicionalmente, se identificaron celos, culpa, inseguridad, tristeza y vergüenza como las emociones principales representadas en cada capítulo del libro.application/pdfenginfo:eu-repo/semantics/openAccessLiteratura InfantilTraducciónTeoría del EscopoFuncionalismoEmocionesWishing for Meaning: A Thematic and Translational Study of Bel Mooney’s I Wish in Children’s LiteratureUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coChildren’s LiteratureTranslationSkopos TheoryEmotionsFunctionalismWishing for Meaning: A Thematic and Translational Study of Bel Mooney’s I Wish in Children’s Literaturehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)