Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Hidalgo Bucheli, William FernandoCano Calle, HerminsulCamargo Jaimes, Camilo Andrés2025-08-122025-08-122025-08-122025-08-12https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45856Los productos naturales han sido utilizados desde la antigüedad debido a sus propiedades medicinales y terapéuticas. De hecho, los metabolitos secundarios presentes en las plantas han demostrado poseer actividades biológicas importantes, como efectos antimicrobianos, antiinflamatorios, antioxidantes y anticancerígenos. Uno de estos metabolitos de interés es la capsorrubina, un carotenoide de alto potencial bioactivo, que ha sido aislado de frutos y flores de diferentes especies vegetales. En este trabajo de investigación se evaluaron dos métodos de extracción como extracción asistida por ultrasonido (UAE) y dispersión de matriz en fase sólida (MSPD), para extraer, identificar y cuantificar la capsorrubina presente en las infrutescencias de Carludovica palmata, comúnmente conocida como palma de iraca, especie vegetal tradicionalmente usada en Colombia para la elaboración de artesanías. La identificación y cuantificación de la capsorrubina se realizó mediante el análisis por espectrofotometría UV-Vis, HPLC-DAD, UPLC-MS/MS y cromatografía cuantitativa en capa fina (q-TLC). Se lograron cuantificar la concentración de carotenoides totales rojos por UV-Vis (286,34 ± 2,80 µg/g en los extractos orgánicos por UAE y 381,74 ± 16,64 µg/g para MSPD). Se cuantificó capsorrubina por HPLC-DAD (40,17 ± 0,71 µg/g en los extractos orgánicos por UAE y 144,57 ± 0,32 µg/g para MSPD). Asimismo, por q-TLC se encontró 98,79 ± 10,54 µg/g por UAE y 357,89 ± 63,14 µg equivalentes de beta-caroteno por gramo de material fresco para los extractos orgánicos por MSPD. Los resultados mostraron que la capsorrubina era el componente más abundante en los extractos obtenidos, además, se determinó que la extracción MSPD permitió extraer mayor cantidad del analito de interés comparado con el método por UAE. Finalmente, la infrutescencia de la palma de iraca es una fuente promisoria de carotenoides con actividad bilógica (como la capsorrubina), otorgando un valor agregado a aquello que actualmente es un residuo orgánico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCapsorrubinacarotenoidesC. palmataHPLCExtracción, identificación y cuantificación de capsorrubina presente en el fruto de la especie vegetal Carludovica palmataUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coCapsorubincarotenoidC. palmataMSPDExtraction, identification, and quantification of capsorrubin present in the fruit of the plant species Carludovica palmata.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)