Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Rivera de Duarte, RosalbaVillamizar Marín, Adriana MarcelaCalderon Zarate, Sergio Augusto2024-03-0320082024-03-0320082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21390Experiencia práctica de Trabajo Social desarrollada en el municipio de Piedecuesta, Departamento de Santander, en el marco de un convenio Interadministrativo entre ECOPETROL-ICP y la Empresa de Servicios Públicos E. S. P. El objetivo de esta experiencia práctica fue promocionar cultura ambiental mediante estrategias y criterios empresariales frente al manejo integral de residuos sólidos en el municipio de Piedecuesta, Santander. Para el desarrollo de esta experiencia se consolido una cooperativa de trabajo asociado a partir de la inclusión social de la actividad del reciclaje a recuperadores ambientales que realizaban esta labor de manera informal en el municipio. El soporte teórico se fundamento en la articulación de la concepción del desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial. El proceso metodológico parte de cuatro fases, a saber: 1) Formalización y fortalecimiento de la organización base dedicada a la actividad del reciclaje; 2) Proceso educativo de cultura ciudadana; 3) Diseño de la Reglamentación del manejo integral de residuos sólidos en piedecuesta; 4) Manejo Integral de Residuos Sólidos en el ICP. Los principales resultados obtenidos fue la creación de una organización de tipo solidario denominada Equipo Re-útil y la generación de un proceso educativo denominado fiReciclar Tiene Valor; el aporte social por excelencia fue se encuentra entorno a la significación de la labor del reciclaje y al manejo de los residuos sólidos.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desarrollo sostenibleResponsabilidad Social EmpresarialCultura AmbientalPlan de Gestión Integral de Residuos SólidosEconomía SolidariaRecuperadores AmbientalesAlianzas sociales estratégicas para promocionar cultura ambiental : una experiencia interinstitucional en Piedecuesta/SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.cosustainable DevelopmentSocial Managerial ResponsibilityEnvironmental CulturePlan of Integral Management of Solid ResiduesSupportive EconomyEnvironmental reconstructorsRecycling.Alianzas sociales estratégicas para promocionar cultura ambiental: una experiencia interinstitucional en piedecuesta / santander.*info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)