Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Suarez Caicedo, Luis EduardoDiaz Orduña, Gloria2024-03-0320082024-03-0320082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21568Este proyecto es una consecuencia directa de la posibilidad de satisfacer las necesidades las necesidades de los hogares de estrato socio-económico 3, 4, 5 y 6 del municipio de Piedecuesta, quienes desean y tienen la capacidad económica para adquirir muebles de madera línea hogar. En el primer capitulo se describen las generalidades que enmarcan la idea de negocio. El segundo capitulo contiene el estudio de mercados donde se hace una descripción general del producto, se analiza la demanda, la oferta, los canales de comercialización, el precio, la publicidad y promoción. El tercer capitulo comprende el estudio técnico donde se determinó la capacidad del proyecto, la localización, los recursos necesarios para la puesta en marcha del proyecto y la distribución de planta. El cuarto capítulo contiene el estudio administrativo el cual contempla la misión, la visión, los objetivos, las políticas y la estructura organizacional. El quinto capitulo contiene el estudio financiero donde se identifica la inversión, los egresos, ingresos, punto de equilibrio y los estados financieros. Por último, se presenta la evaluación del proyecto donde se analiza el impacto social, el impacto ambiental y la evaluación financiera. Los resultados demuestran que el proyecto es viable social, ambiental y económicamente. La creación de la nueva empresa traerá consigo beneficios sociales, con la generación de empleo directo e indirecto; el impacto ambiental se minimizará con prácticas preventivas desde la ubicación de la empresa hasta el proceso de producción; desde el punto de vista económico el proyecto es atractivo, con una inversión de $117.180.091 se obtienen resultados financieros importantes como el VPN = $69.882.581 y la TIR = 26,22%.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FactibilidadFabricaciónComercializaciónMueblesMaderaHogar.Factibilidad para la creación de una mueblería en el municipio de PiedecuestaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coFeasibilityManufacturingMarketingFurnitureWoodHome.Feasibility for the creation of a furniture in the town of piedecuesta*.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)