Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Martínez Estupiñán, Yerly FabiánÁvila Jaimes, AnamariaPoveda Ferreira, Sergio Andrés2024-03-0320152024-03-0320152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33403En la siguiente investigación se hace un estudio de la infraestructura peatonal en dos zonas seleccionadas en los municipios de Girón (ubicada entre calles 37 a 49 y carreras 23 a 26) y Piedecuesta (ubicada entre calles 6 a 11 y carreras 3 a10), las cuales se escogieron entre los sectores con más alta demanda de peatones en la zona central de estos municipios; una vez identificadas estas zonas se procedió a determinar la capacidad y nivel de servicio de la infraestructura peatonal existente, para esto se llevaron a cabo las siguientes actividades: en primer lugar se hizo un paralelo entre la infraestructura peatonal existente y lo establecido en los Planes de Ordenamiento Territorial, seguidamente se aplicaron dos metodologías existentes las cuales son: Método Colombiano para estimar la capacidad y calidad de servicio en infraestructuras peatonales por la UPTC (2011) y el modelo de estimación de nivel de servicio peatonal establecido para las ciudades de Grecia, por Paraskevi y Magdalini (2012). Dentro de los resultados obtenidos se encontraron los factores que afectan el nivel de servicio en las zonas estudiadas, el déficit en metros cuadrados de la infraestructura peatonal y calificativos para el nivel de servicio según lo planteado por las metodologías anteriormente mencionadas. Estado del arte de metodologías existentes para la estimación de la capacidad y calidad operacional en infraestructuras peatonales el cual puede ser tomado como base y referencia para futuros investigadores que quiera profundizar conocimiento en dichos estudios.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Infraestructura PeatonalNiveles De ServicioCapacidad PeatonalPlan De Ordenamiento Territorial.Determinación de la capacidad y nivel de servicio de infraestructuras peatonales aplicando algunas metodologías existentes, un caso de estudio para los municipios de Girón y PiedecuestaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPedestrian InfrastructureService LevelPedestrian CapacityLand Use Plan.Determination of the capacity and level of service of pedestrian infrastructures applying some existing methodologies, to married of study for the towns Giron and Piedecuesta.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)