Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Mendoza Castellanos, AlfonsoGarcia Ayala, ErnestoMartinez Abaunza, Victor EduardoDelgado Anaya, Sandra MylenaVillamizar Arias, Diana Rosalba2024-03-0320062024-03-0320062006https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18663El presente proyecto continúa el trabajo realizado por el Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica (GIIB), en la línea de tratamiento de imágenes médicas. Está orientado a la construcción de aplicaciones futuras que permitan contribuir al diagnóstico de ciertas patologías que se apoya en la lectura de Citología de Fluido Pleural, de tal manera que se reduzca el error ocasionado por subvaloración o sobrevaloración de las características cuantitativas y cualitativas de las células mesoteliales observadas. Existen numerosas enfermedades que se asocian a la Patología Pleural, con el citodiagnóstico a través del análisis de los componentes celulares se logra establecer con cierto grado de precisión la presencia de neoplasia maligna, sustituyendo procedimientos invasivos como la intervención quirúrgica y ofreciendo igual grado de exactitud diagnóstica. Dicho procedimiento presenta falsos positivos poco frecuentes, existe un porcentaje importante de falsos negativos que surgen cuando las características citológicas no son concluyentes, lo que conduce a la sospecha de lesiones neoplásicas que no existen, en el primer caso, o al diagnóstico tardío de cualquier tipo de tumor, en el último caso. Con el desarrollo del presente proyecto se construye un soporte adecuado que permite tomar al médico patólogo decisiones en el momento de realizar el diagnóstico citológico. Se emplearon técnicas comunes de tratamiento de imágenes, se evaluó el uso de modelos de color diferentes al Rojo, Verde y Azul (RGB en inglés) y la metodología de Proceso Unificado de Desarrollo de Software, que permitieron clasificar las células. Se determinaron los parámetros correspondientes a los criterios que logran la identificación de normalidad. Se recomienda establecer un protocolo adecuado en la adquisición de muestras y el uso de técnicas como segmentación de imágenes a color sin aplicación en el ámbito local, que permitirán la construcción de aplicaciones más avanzadas para el análisis de imágenes en el área médica.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tratamiento digital de imágenesSistema basado en el conocimientoModelos de colorCrecimiento de regionesMorfología matemáticaCélulas mesotelialesCitología de líquido pleuralNeoplasia.Mesoft 1.0 : prototipo software para la caracterización de células mesoteliales no tumorales malignas de citología de líquido pleuralUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coDigital images processingBased on knowledge systemColor modelsGrowth of regionsMathematical morphologyMesothelial cellsCytology of pleuralliquidNeoplasm.Mesoft 1.o software prototype for the characterization of non tumorous mesothelials cells - wicked in pleural liquid cytologyinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)