Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Capacho Silva, Luis AlbertoNieto Loza, Karla LilianaDiaz Diaz, Ximena del Pilar2024-03-0320162024-03-0320162016https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/34000El presente trabajo presenta el estudio de los posibles factores que generaron la falla del talud localizado en el Km 22, sobre la vía que conduce de Bucaramanga a Tona, con base en las condiciones climáticas, topográficas, sísmicas, geológicas y geotécnicas de la zona. El estudio consistió en la descripción geológica, morfológica y climática de la zona y la caracterización geomecánica del talud realizada mediante ensayos de laboratorio, seguido de un análisis de eventos de precipitaciones y sismos en referencia a la fecha en que se presume ocurrió el deslizamiento; finalmente se realizó la modelación en el software Slope/w, incluyendo la superficie de falla más probable, de acuerdo al tipo de movimiento presentado. El talud se modeló en condición estática, dinámica y bajo saturación total; los modelos se analizaron en condición previa al deslizamiento y en situación actual. Como los modelos con sismo y saturación total resultaron ser la situación más crítica, se llegó a la conclusión de que el agua infiltrada producto de las intensas lluvias, en la época invernal 2010-2011, fue la causante de la falla, y para prevención de futuros deslizamientos bajo el mismo efecto, se proponen medidas de mitigación que incluyen la canalización de las aguas de escorrentía, revegetalización y terraceo del talud.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TaludDeslizamientoEstabilidadFallaMitigación.Diagnóstico de la falla presentada en el talud localizado en el km 22 sobre la vía Bucaramanga-tona sector vereda Caragua bajo finca El Porvenir, departamento de SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coThis work presents the study of possible factors driving slope failure located at Km 22 on the road from Bucaramanga to Tonabased on climatictopographicalseismicgeological and geotechnical conditions in the area. The study consisted in the description geologicalmorphological and climatic of the areaand the slope geomechanical characterization performed with laboratory tests; followed by an analysis of rainfall events and earthquakes in reference to the date on which it is assumed occurred slipping finally modeling was performed on the Slope / w softwareincluding the surface most likely failure according to the type of submitted movementthe staticdynamic and total saturation situationsthe models were analyzed precondition slip and the current status is modeled. As a result earthquake models and total saturation correspond to the most critical situationit was concluded that the water absorbed product of heavy rains in the winter 2010-2011 were the cause of the failure and to prevent future landslides under the same effectmitigation measuresincluding revegetationchannel runoff and the slope terracear proposed. 3Slope, Glide, Stability, Mitigation, Fail.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)