Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Perez Guzman, Zayra MilenaOrtiz Fernandez, AlbertoCalderón Goyeneche, Erika ZarayCaballero Malaver, Wendy Jahel2024-03-0320092024-03-0320092009https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23038Este estudio busca determinar la dirección, ancho y sinuosidad de canales fluviales mediante la interpretación de un cubo sísmico en 3D, que se integró a la descripción de 228 pies de núcleos disponibles, al ajuste con registros eléctricos y a correlaciones estratigráficas previas. De este amarre, se interpretaron dos electrofacies, de canal y de llanura de inundación, con sus tamaños de grano característico. El cubo sísmico se proceso con el software de uso libre Opendtect, versión 3.2.2 en un sector de aproximadamente 36 Km 2 , caracterizado por la presencia de facies fluviales y para el que se seleccionaron tres horizontes, a los que se les aplicaron cuatro atributos sísmicos: coherencia, extracción de amplitud, descomposición espectral y convolución Laplaciana. Se destaca el uso del atributo descomposición espectral en un rango de 30 a 60 hertz y coherencia para detectar los sistemas de fallas, mientras que para la orientación y distribución de canales funciona mejor el atributo de extracción de amplitud, así como el atributo de coherencia que también resalta características de los canales. Se hicieron medidas del ancho tomando tres transectas a cada canal, y se determino un promedio. Para la sinuosidad se utilizó la ecuación sugerida por Miall A. D; por último se determinó la dirección directamente de los horizontes a los cuales se le calcularon los atributos, obteniendo como resultado una dirección NW- SE y NESW.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Canales FluvialesAtributos SísmicosModelo GeológicoModelo geológico 3d a partir de la aplicación de atributos sísmicos en ambientes de depósito fluvialesUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coFluvial ChannelsSeismic AttributesGeological Model3d geological modeling from the application of seismic attributes in fluvial depositional environmentsinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)