Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Aceros Gualdrón, Juan CarlosLizarazo Luna, Daniela Alejandra2025-08-062025-08-062025-07-312025-07-31https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45835Este trabajo de aplicación tiene como objetivo comprender el significado de la integración para personas migrantes colombianas en La Florida, con el propósito de proponer una estrategia de intervención para su inclusión efectiva y sostenible. A partir de un diseño mixto se realizaron encuestas y entrevistas semiestructuradas a personas migrantes en Gainesville, La Florida. Desde el marco del interaccionismo simbólico, se analiza cómo la integración se construye en la interacción cotidiana, mediante la resignificación de experiencias de exclusión y pertenencia. Los hallazgos revelan que la integración no se vive como un estado homogéneo, sino como un proceso relacional, dinámico y cargado de tensiones, que afecta profundamente las identidades, vínculos afectivos y proyectos de vida. Las barreras idiomáticas, la discriminación y la precariedad laboral dificultan el acceso a derechos, pero también surgen estrategias de resistencia y cuidado, ancladas en redes comunitarias y prácticas culturales. La propuesta de intervención, titulada “Puentes de Integración y Convivencia”, articula cinco ejes de acción, desde lo lingüístico, convivencia intercultural, intervención familiar, psicosocial e institucional. Esta estrategia parte de una comprensión de la integración como proceso colectivo y situado, en el que el Trabajo Social actúa como puente entre actores sociales, disciplinas y saberes diversos, orientado a transformar las condiciones de posibilidad de la vida migrante.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIntegraciónMigraciónMigración ColombianaInteraccionismo simbólicoFloridaIntegración de las personas migrantes y su significado: una propuesta para el caso del colectivo colombiano en La FloridaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coIntegrationMigrationColombian MigrationSymbolic InteractionismFloridaIntegration of Migrant People and Its Meaning: A Proposal for the Case of the Colombian Community in Floridahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)