Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Rueda Cardozo, Juan AlbertoParra Jaimes, Rene2024-03-0320112024-03-0320112011https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25411Este es un estudio particular que indaga sobre la experiencia histórica de un tríptico organizacional, que contribuyó en el fortalecimiento de las relaciones sociales y políticas entre los habitantes urbanos y rurales de San Vicente de Chucurí entre 1962 y 1970. El Club Deportivo Sporting (1962) y el Quincenario El Trópico (1968), como asociaciones cívicas, transcendieron su ámbito privado como organizaciones, al integrar a través de sus acciones, a gran parte de la población urbana y rural y en ciertas ocasiones, en común acción con la administración municipal, en torno a la discusión y promoción de cultura, deportes, recreación, obras publicas, salud, educación, sentido de identidad para con el municipio, sumado a las críticas por la ineficiencia administrativa y de los representantes por su incapacidad de apropiarse, solventar y llevar a la práctica de manera oportuna, las políticas que diesen solución a las problemáticas expuestas según cada asociación. En conjunto, asociaciones como el Club Sporting y El Trópico, promovieron y mediaron en decisiones públicas, ante la limitación de espacios de participación, asumiéndose como voceros con una fuerte influencia de representatividad social y política. Todas estas actividades reflejaron la aparición en el escenario político y social de nuevos actores sociales que ante sus liderazgos, fueron obteniendo un reconocimiento social, ampliando sus redes y vínculos sociales, valor agregado que será tenido en cuenta para la conformación de la Alianza Nacional Popular-Anapo. El gran impacto social logrado y las dificultades políticas como gubernamentales presentes en su contexto, hizo transitar al Quincenario El Trópico como asociación cívica, mediadora entre el Estado y la sociedad chucureña, hacia la organización política, con la consolidación del movimiento político de la Alianza Nacional Popular- Anapo en 1970.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/San Vicente de ChucuríAsociaciones CívicasAnapo.De la asociación cívica a la organización política en San Vicente de Chucuri (1962-1970)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSan Vicente de ChucuríCivic AssociationsAnapo.Civic association of the political organization in san vicente de chucuriinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)