Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Molina Velasco, Daniel RicardoEspinosa Quintero, Maria PaulaVargas Maldonado, Sha'Uri Alejandra2024-03-0320172024-03-0320172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35823La adsorción de surfactantes es uno de los principales problemas que se presentan durante su inyección a yacimiento como método de recobro químico. Este fenómeno provoca una reducción en la concentración del bache inyectado afectando la viabilidad de la técnica. En el presente trabajo, se utilizó la espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear para analizar la adsorción estática sobre un adsorbente mineral bajo diversos escenarios de dureza. Se realizó el análisis de difracción de rayos-X a las muestras de arena Ottawa y caolín, para determinar la composición del adsorbente utilizado. La prueba de adsorción se llevó a cabo poniendo en contacto una cantidad específica de adsorbente con una solución de concentración inicial conocida de la mezcla de surfactantes aniónicos. La determinación de la concentración en el sobrenadante mediante RMN-1H se realizó a través de la relación existente entre la concentración de tensoactivo contenido en la muestra y la intensidad de las señales del espectro. Los resultados del análisis de los espectros de protón fueron contrastados con los obtenidos de forma convencional a través del método colorimétrico de sustancias activas al azul de metileno, mostrando un excelente ajuste especialmente en presencia de varios surfactantes, y reduciendo tanto el tiempo como como los costos asociados a la medición convencional. El análisis de las isotermas de adsorción mostró que un aumento en el contenido de iones divalentes afecta de manera significativa la adsorción de las moléculas, principalmente a altas concentraciones de surfactante, provocando la formación de complejos catiónicos y multicapas de surfactante adsorbidoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SurfacantesAdsorción EstáticaResonancia Magnética NuclearEspectroscopíaIones Divalentes.Evaluación del efecto de iones divalentes presentes en el agua sobre la adsorción estática de un surfactante extendido mediante resonancia magnética nuclear y pruebas de laboratorioUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSurfactansStatic AdsorptionNuclear Magnetic ResonanceSpectroscopyDivalent Ions.Evaluation of the effect of divalent ions presents in formation water on the static adsorption of an extended surfactant through nuclear magnetic resonance and laboratory test.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)