Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Ordonez Plata, OrlandoRobles Benjumea, Martha CeciliaHusbands Serpa, Elvi Victoria2024-03-0320042024-03-0320042004https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16361El informe que se presenta contiene cinco capítulos y las conclusiones del trabajo; las generalidades se refieren a antecedentes que enmarcan el desarrollo histórico de la actividad económica agropecuaria de Barrancabermeja y algunas Veredas y Corregimientos, determinado en el contexto situacional, geográfico, social, cultural y de salubridad, dentro de un marco contextual. Posteriormente se presenta el estudio de mercados, el cual constituye una de las tareas primordiales dentro de la actividad investigativa y enmarca la investigación desde la encuesta y el estudio pormenorizado del mismo hasta la elaboración de estadísticas para poder analizar las tendencias en el consumo, lo anterior avala los pasos, etapas y fases de la ingeniería del proyecto, y permite medir la relación de capacidad productiva, al determinar el tamaño, inversiones, materia prima, capital de trabajo, punto de equilibrio, proyecciones de ingresos y costos de operatividad del Centro de Acopio. Por consiguiente, queda claro que existen las condiciones necesarias para montar un Centro de Acopio de Frutas y Hortalizas, erigiéndose esta como una empresa con enormes posibilidades de trabajo directo eapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Acopio Creación Factibilidad FrutasFactibilidad para la creacion de un centro de acopio de frutas y hortalizas en la ciudad de barrancabermejaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coStoring Creation Feasibility FruitsFeasibility for the creation of a center of storing of fruits and vegetables in the city de barrancabermeja.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)