Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Pachon Soto, DamianGuzmán Maldonado, Brian David2025-03-042025-03-042025-03-022025-03-02https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45229El artículo elabora un análisis teórico-conceptual sobre el dilema de la transformación social, interconectando el pensamiento de la teórica marxista Rosa Luxemburgo y el trabajo social latinoamericano. Para esto, se realiza primeramente una revisión documental a la cuestión de la transformación social y la recepción de Rosa Luxemburgo en las publicaciones realizadas por la revista hoy en el trabajo social durante el periodo de la reconceptualización, en el que se cuestionaron las bases clásicas de la profesión bajo la influencia de la corriente marxista. Así mismo, se examina como la naturaleza expansionista y colonial del capitalismo expuesta por Luxemburgo dio pie a toda una estructura de opresión y colonialismo en la sociedad actual. Para finalizar se establece un diálogo entre el trabajo social, Rosa Luxemburgo y sus aportes para la transformación de realidades y la resignificación de modelos de vida existentes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesstransformación socialtrabajo socialreformarevoluciónemancipaciónpedagogía popularRosa Luxemburgo y el trabajo social: entre el análisis crítico de la sociedad y la lucha por la transformación socialUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.cosocial transformationsocial workreformrevolutionemancipationpopular pedagogyRosa Luxemburgo social work: between critical analysis of society and the struggle for social transformationhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)