Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Borras Pinilla, CarlosGonzalez Jaimes, IsnardoCuellar Ferreira, Jeison CamiloBarrios Beltran, Andres Liborio2023-08-092023-08-092023-08-092023-08-09https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14757El presente proyecto plantea una metodología concisa y esquematizada con la finalidad de elaborar una propuesta de mantenimiento preventivo basada en confiabilidad para los activos más críticos del Parque Tecnológico Guatiguará y la Sede Bucarica de la Universidad Industrial de Santander. Este desarrollo metodológico inicia con la recopilación de información básica de cada equipo, con el fin de asentar las bases para la generación de una propuesta de codificación que concediera organización en el manejo de activos, información clave para su jerarquización mediante técnicas sencillas pero eficientes como lo son el diagrama de Pareto y el análisis de criticidad, que brindaron una visión amplia de la importancia e impacto de estos dentro de la operación, filtrando aquellos vitales para la labor misional de la universidad, que son factibles al momento de implementar la metodología de mantenimiento centrado en confiabilidad regido por las normas SAEJ1011 Y SAEJ1012, consolidada en el software de mantenimiento que introducirá la Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador (GMAO) y enlazará el área con el auge tecnológico generado en los últimos años en pro de elevar la confiabilidad de los activos y optimizar el proceso desarrollado. Los resultados obtenidos recalcan la importancia de la implementación de novedosas técnicas de mantenimiento y el uso de las nuevas herramientas informáticas fundamentando su factibilidad bajo el criterio costo-eficiencia con respecto a los modelos ortodoxos de mantenimiento, consolidando las bases para el desarrollo de futuras indagaciones en el área y contribuyendo al desarrollo de un futuro Plan maestro de mantenimiento centrado en confiabilidad en la Universidad Industrial de Santander.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMantenimientoConfiabilidadActivosRCMParetoCriticidadSoftwareGMAOPlan de Mantenimiento Preventivo Basado en Confiabilidad para los Activos más Críticos del Parque Tecnológico Guatiguará y la Sede Bucarica de la Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coMaintenanceReliabilityAssetsRCMParetoCriticalitySoftwareCMMSPreventive Maintenance Plan Based on Reliability for the Most Critical Assets of the Guatiguará Technology Park and the Bucarica Headquarters of the Industrial University of Santanderhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)